La Coruña

Ver propiedades
La Coruña

Sobre la Coruña

Coldwell Banker Smart Real Estate

La zona de la Coruña

Zona de Plaza de Vigo

La Coruña es una ciudad de tamaño mediano que ofrece rincones maravillosos para residir. La zona de la Plaza de Vigo está rodeada de importantes calles por las que circulan a diario miles de vecinos y de vehículos. Esta zona también está muy bien dotada de restaurantes de alto nivel o locales donde hacer una pausa y tomar un buen vino. La zona de la plaza de Vigo, por ejemplo, está llena de terrazas con suculentas ofertas cada cual más atractiva. Calles como Federico Tapia, Linares Rivas o Juan Flórez, así como sus calles colindantes, son las más codiciadas por los coruñeses para comprar una vivienda. No hay que olvidar que esta es una zona donde están instaladas importantes empresas e instituciones.

La naturaleza en la Coruña

La Coruña
Los jardines de Méndez Núñez

La ciudad de la Coruña ofrece una amplia variedad de zonas verdes repartidas por toda la ciudad. Podemos encontrarnos con los jardines de Méndez Núñez, que acogen especies muy diversas entre las que destacan los dos grupos de palmeras canarias reconocidos como árboles singulares de Galicia. También están catalogados el Eucalyptus diversicolor, el ombú y las kentias

Monte de San Pedro

Cambiando de zona, podemos llegar al monte de San Pedro. Este gran Parque público, verdadero pulmón verde de la ciudad, es fruto de una serie de proyectos y transformaciones que comenzaron a finales del siglo pasado, originados por la preocupación y sensibilidad de recuperación de un antiguo espacio militar con grandes valores históricos y culturales a la vez que representaba un mirador natural hacia la ciudad.

El parque de Santa Margarita

Por último, tenemos el parque de Santa Margarita. Fue hasta hace pocos años el mayor en superficie de La Coruña, con 51.723 m². Rodeado de ciudad por todas partes guarda todavía los aromas del monte antiguo: pinos y eucaliptos, y otras tradiciones populares como la romería de Santa Margarita. Es importante la masa arbórea en la que se incluyen cerca de 70 especies originarias de distintos continentes. Destaca la presencia del abeto español o pinsapo, la mimosa, el roble, el árbol del cielo, el cefalotaxo, el magnolio, el tejo, así como diversas especies de cipreses, olmos, tuyas o enebros. El espacio verde es frecuentado por diversas especies de aves como dos especies de pájaros carpinteros, otras dos de zorzales, el pinzón vulgar, el herrerillo común, el jilguero, el carbonero común, la urraca y el agateador.

Actividades y deportes para hacer en la Coruña

Oferta deportiva

La oferta deportiva de la ciudad es muy amplia. Podemos acceder a un gran número de actividades como el fútbol, el hockey, baloncesto, golf, tenis, vela. Para los aficionados a los deportes tenemos equipos como el Deportivo de La Coruña, el Basket Coruña o el Deportivo Liceo de Hockey.

Instalaciones deportivas

En cuanto a las instalaciones, la ciudad ofrece múltiples opciones tanto públicas como privadas: el náutico, el club de golf, la ciudad deportiva de Riazor, polideportivos municipales, la ciudad deportiva de la Torre, la Hípica, entre muchas otras, así como multitud de gimnasios por toda la ciudad.

Gastronomía en la Coruña

La Coruña
Productos propios de alta calidad

Sin duda uno de los puntos fuertes de todo el norte de España, y en especial de Galicia, es su gastronomía. Hay pocos sitios donde puedas comer tan bien a unos precios tan asequibles. Carnes, mariscos, hortalizas, pan gallego, vinos… la variedad y calidad es impresionante. Son muy famosos sus vinos blancos, ya que Galicia cuenta con cinco zonas con denominación de origen, las cuales han convertido a esta comunidad en un referente en vinos como sus Alvariños o Ribeiros.

El marisco de la Coruña

La Coruña, al igual que otras ciudades gallegas costeras, es conocida principalmente por la calidad y frescura de los mariscos. Destacando los percebes, mejillones, nécoras, centollos, zamburiñas, vieiras o almejas. También son muy frescos y de gran calidad los pescados, como el rodaballo, sardinas, lenguado, rape o merluza.

La carne de la Coruña

Desde el interior de la provincia llega la ternera gallega, producto que cuenta también con una indudable calidad certificada mediante la Indicación Geográfica Protegida. Se puede comer en forma de churrasco, chuletones, solomillo, etc.

Platos típicos de la Coruña

Además de los productos gastronómicos mencionados anteriormente, estos algunos de los platos típicos de La Coruña: Pulpo a la gallega o pulpo a feira, se trata de un plato típico de toda Galicia. Es pulpo cocido y cortado en rodajas, servido con un chorrito de aceite y espolvoreado con pimentón. Empanada gallega, rellenas con los más variados ingredientes, como bonito, bacalao, carne, zorza, pulpo, zamburiñas o lamprea. Pote o caldo gallego, no hay primer plato más contundente que el caldo gallego, elaborado principalmente con grelos, patatas, unto de cerdo y lacón. Lacón con grelos, estos son los dos ingredientes principales de este delicioso plato, pero también incluye chorizo y patatas. Pimientos del padrón, se sirven simplemente fritos con un espolvoreo de sal gorda por encima, aunque eso sí, recuerda que unos pican y otros no.

La cultura en la Coruña

La Coruña
Oferta cultural

En cuanto a la oferta cultural, la Coruña, brinda un gran abanico de alternativas para desarrollar cualquier faceta relacionada con ella. Lugares como el Palacio de la Ópera, el teatro Colón o Rosalía, la famosa Domus (o casa del hombre), el Aquarium (conocido como la casa de los peces), la casa de las ciencias, el museo tecnológico (Muncyt), el museo arqueológico del Castillo de san Antón, el Museo de Bellas Artes; entre muchísimos otros, son solo una pequeña muestra de lo que la ciudad puede ofrecer.

Transporte y conexiones en la Coruña

Movilidad sostenible

Por nuestra zona pasan multitud de líneas de autobús ya que es el centro neurálgico de la ciudad. También, cuenta con varias estaciones de bicicleta (servicio público) así como un carril bici que conecta la ciudad de lado a lado.

Conexiones disponibles

El aeropuerto se encuentra a tan solo 15 minutos en coche, en la localidad de Culleredo. La estación de autobús y de tren, a 15 minutos caminando. Una importante ventaja de la zona es el acceso. A la ciudad se accede por la avenida principal (Alfonso Molina) lo que hace que se llegue directamente a la zona del Ensanche, evitando así el tráfico que se puede producir en el resto de la ciudad.

Vida familiar en la Coruña

El Ensanche, lugar apartado para familias

El Ensanche es un distrito muy familiar. Con la plaza de Vigo en el centro, es el punto de encuentro de muchas familias, niños y abuelos. Tiene multitud de servicios para los más pequeños de la casa tales como academias, escuelas de inglés, colegio público y concertado (a poca distancia), zona de juegos etc. Para los mayores, sin embargo, es el punto de encuentro a la hora de tomarse un vermut o unos vinos gracias a la variedad de locales (con sus estupendas terrazas) que ofrecen estas opciones.

Mercado inmobiliario en la Coruña

La Coruña
El Ensanche, zona de alta demanda

Actualmente, el Ensanche tiene una alta demanda comercial y residencial debido a la belleza de sus fachadas y a los precios de la vivienda que, aunque elevados, son más asequibles que en otras zonas como pueden ser el Parrote o María Pita. Sus excelentes vistas al puerto también hacen del Ensanche uno de los mejores barrios para invertir y vivir en la Coruña. En lo que va de año 2022 los inmuebles residenciales en venta han tenido un precio medio de 3.075€ por metro cuadrado, con una disminución del 0,84% respecto a misma temporada de 2021 (3.101 €/m²).

Oportunidades de trabajo

El Ensanche es una de las zonas más ricas en negocios. En ella se encuentran los sectores más importantes de la ciudad. Entre sus múltiples negocios podemos encontrar: bancos, aseguradoras, restaurantes, hoteles, inmobiliarias, comercios, ¡entre muchos otros!

Seguridad en la Coruña

La Coruña entre las ciudades más seguras de España

Sí, Ciudades de La Coruña se encuentran en el TOP de ciudades más seguras de toda España

Preguntas frecuentes

De día y de noche, aquí siempre hay ambiente. Esta es una ciudad para pasear y disfrutar, con playas en pleno centro y, presidido por la Torre de Hércules, un largo Paseo Marítimo que la rodea casi por completo. Los coruñeses tienen fama de vivir bien, así que sigue sus costumbres. Siéntate en una terraza en la Plaza de María Pita y descubre su apasionante historia. O pasea por los Cantones y admira sus famosas galerías de cristal, de estilo modernista. Y si quieres ir de compras este es el sitio perfecto, sobre todo si quieres vestirte de moda. La gastronomía en A Coruña y en toda Galicia es de 10. No solo se destaca por su sabor, sino también porque la mayoría de platos y comidas son sanísimos, ya que los ingredientes son de la misma tierra.

Si. Ciudades de La Coruña se encuentran en el TOP de ciudades más seguras de toda España.

La vida en la Coruña es buena pues hay alquileres de bajo coste, muchos lugares para visitar y es una ciudad muy activa.

La Coruña esta divida en 104 distritos.

Hay que visitar la Avendida de la Marina, la Plaza de Maria Pita, visitar el Casco Viejo y el Museo Arqueológico Castillo de San Antón, la torre de Hercules, las Playas de Orzán y Riazor y el Monte de San Pedro.

El nombre de la ciudad de A Coruña tiene su origen en el término fenicio a Karn, cuyo significado es el cuerno. De esa manera la habrían bautizado los navegantes de ese pueblo, siglos antes de la conquista romana, en atención a la forma del istmo en que se emplaza.

El gentilicio es coruñés.

Santiago de Compostela

Nuestras agencias en la Coruña

Coldwell Banker Smart Real Estate
La Coruña

Coldwell Banker Smart Real Estate

+34 881 047 847 | Whatsapp
[email protected]
C/ Federico Tapia nº 41 15005 La Coruña

Últimas Propiedades en la Coruña