Perspectivas para el Mercado Inmobiliario Internacional de Lujo

Perspectivas para el Mercado Inmobiliario Internacional de Lujo
Perspectivas para el Mercado Inmobiliario Internacional de Lujo

Durante 2021 hemos visto cómo el sector inmobiliario ha ido evolucionando y cambiando constantemente.
Las prioridades de los compradores han dado un vuelco de 180º, el precio de las primeras y segundas residencias han aumentado desde el inicio de la pandemia y el principal perfil del comprador de propiedades de lujo ha sido de un perfil más joven. A continuación vamos a ver más detalladamente cómo ha sido esta evolución.

  • Precios de propiedades

El mundo está experimentado uno de los períodos más acelerados de la creación de bienestar y disponibilidad de capital de la historia. Durante el surgimiento de la pandemia a principios y mediados de 2020, los gobiernos de todo el mundo introdujeron paquetes de estímulo fiscal sin precedentes para sostener sus economías. Esta inyección de capital, junto con los bajos tipos de interés y la relajación de las condiciones crediticias relajadas, ayudó a los inversores alcistas a levantar los mercados bursátiles.

Estos factores impactaron en los precios de muchos mercados residenciales de primera categoría. Una fuerte caída en el stock de viviendas de lujo disponibles, junto con el aumento de la demanda, impulsó aún más la apreciación de los precios.

Los mercados tradicionales de segundas residencias también se han visto obstaculizados por las dudas de los vendedores y la explosiva demanda de los compradores, intensificando las limitaciones de inventario.

En los mercados de segundas residencias, que dependen de un flujo constante de compradores extranjeros, los cierres y la aprensión sobre los viajes durante la pandemia resultaron en algunas caídas de precios en 2020. Pero a medida que las vacunas se hicieron disponibles en todo el mundo y las fronteras se reabrieron, las ventas de propiedades de lujo en regiones muy dependientes de los viajes aéreos, experimentaron un cambio radical.

Ante las presiones inflacionistas, los explosivos de dos y tres dígitos registrados en muchos mercados inmobiliarios de primera categoría están previstos que vuelvan a niveles más sostenibles en los próximos 12-24 meses.

  • Datos demográficos del comprador

En todos los mercados inmobiliarios mundiales, los compradores más jóvenes en 2021 han tenido una mayor participación en el mercado de la vivienda de lujo. Los compradores menores de 56 años (Gen X, Millennials y Gen Z) constituyeron al menos dos tercios de los compradores en la mayoría de nuestros mercados de vivienda principal estudiados y al menos la mitad en los mercados de segundas residencias de lujo.

En particular, aunque muchas de estas viviendas multimillonarias son a veces la primera compra residencial de un Millennial, estas propiedades no son lo que tradicionalmente se consideraría la primera vivienda. La ayuda familiar, alimentada por la gran transferencia de capital de los Baby Boomers a sus hijos adultos, ha reforzado el poder adquisitivo del comprador menor de 40 años.

Por otro lado, no es solo la ayuda familiar lo que ha empujado a los compradores jóvenes a tener más poder en la compra. También ha sido gracias al aumento de las criptomonedas, las cuales han dado poder a los compradores más jóvenes a ser introducidos en el mercado inmobiliario de lujo.

  • Comodidades de lujo

En el mundo de los inmuebles de lujo, las preferencias de los compradores de viviendas de alto standing siempre han reflejado una miríada de tendencias de estado de vida, estilos regionales, factores demográficos y las preferencias únicas del comprador individual. En los últimos 18 meses, las casas se han convertido en home offices, escuelas y espacios de ocio, lo que ha llevado a una reevaluación de las prioridades del comprador.

Las propiedades con una ubicación céntrica y acceso al transporte, han dado un paso atrás frente a las de lujo con espacio, privacidad y acceso a mejorar la vida de sus residentes. Las comodidades más deseadas actualmente por el comprador de propiedades de lujo son: más espacio, espacio de trabajo, privacidad, que la vivienda esté lista para entrar a vivir, se solicitan, también, piscinas y gimnasios privados y jardínes o espacios verdes.

  • Segundas residencias

Los cierres por pandemia, la reducción drástica de los viajes, los cambios en los requisitos de trabajo, así como una renovada apreciación por el valor del hogar, han hecho que muchos revisarán sus prioridades inmobiliarias en los últimos 18 meses. Como resultado, el concepto de segunda vivienda está sufriendo una rápida transformación. En todo el espectro de destinos de segunda residencia, desde golf y esquí, los viñedos y la playa, entre otros, vivir en una segunda residencia para estancias más prolongadas o elegir como residencia permanente es cada vez más común, especialmente en zonas con regímenes fiscales favorables.

Esta tendencia, que ya comenzaba antes de la pandemia, se ha visto favorecida por el aumento del teletrabajo gracias a la tecnología, junto con el deseo de un mayor bienestar y de una mejor calidad de vida a largo plazo.

Julia Oliveras |

Compartir:

Artículos relacionados

Previsiones del mercado inmobiliario 2022
Mercado Inmobiliario

Previsiones del mercado inmobiliario 2022

Actualmente la situación dentro del mercado inmobiliario ha cambiado mucho desde el inicio de la pandemia en el año 2020....

Las claves de la nueva Ley de Vivienda 2021
Mercado Inmobiliario

Las claves de la nueva Ley de Vivienda 2021

El acuerdo contempla regular la acción de los propietarios para bajar los alquileres y congelar el precio a los particulares....

La estrategia de éxito para vender tu propiedad
Mercado Inmobiliario

La estrategia de éxito para vender tu propiedad

¿Sabes qué es el marketing inmobiliario y cómo implementarlo? Descubre nuestra fórmula para convertirse en líder del sector inmobiliario. Durante...

La nueva normalidad en el sector inmobiliario de lujo
Mercado Inmobiliario

La nueva normalidad en el sector inmobiliario de lujo

El valor del hogar ha experimentado un gran cambio durante el último año. Actualmente, los clientes valoran más el tiempo...

Newsletter

Más de 30.000 particulares y profesionales reciben de forma prioritaria las últimas captaciones e informes de mercado de Coldwell Banker España.