Sant Cugat
Ver propiedades
Sobre Sant Cugat del Vallés
La zona de Sant Cugat del Vallés
El día a día en Sant Cugat
¿Buscas el mejor lugar para vivir rodeado de naturaleza, a pocos minutos de Barcelona? Vivir en Sant Cugat del Vallés se ha convertido en la opción predilecta de las familias que buscan disfrutar de un entorno natural, repleto de tranquilidad, sin renunciar a estar bien conectado con la gran ciudad.
Enmarcada entre la montaña de Collserola y la sierra de Galliners, Sant Cugat del Vallés cuenta con más de 8.000 hectáreas de espacio natural protegido para huir de la polución y el bullicio; donde uno puede sentir que el tiempo se detiene.
El distrito de Sant Cugat
Sant Cugat está formado por 5 distritos: Sant Cugat núcleo, Mirasol, Valldoreix, La Floresta y las Planas. Entre las zonas más destacadas se encuentran el casco antiguo de Sant Cugat, el barrio del Eixample, la exclusiva zona Golf Can Trabal, Parc Central y la urbanización de Mira-Sol.
La naturaleza en Sant Cugat del Vallés
Zonas verdes
Los espacios verdes son una de las principales señas de identidad de la ciudad de Sant Cugat, conformada por más de 8.000 hectáreas de espacio natural.
Pasear por los jardines del Monasterio o el bosque de Can Gatxet, recorrer en bicicleta Pollancreda o hacer running por el parque del Torrent de Ferrussons son algunos de los privilegios de vivir en Sant Cugat del Vallés.

Parques en Sant Cugat
La extensa red de parques con la que cuenta Sant Cugat es otro de los atractivos de la zona para las familias. Es el caso del parque de la Torre Negra, ideal para salir a correr, montar en bicicleta o a caballo, el parque del Arborètum, que cuenta con un amplio abanico de especies de árboles y plantas, el parc Central, el parque del Turó de Can Mates o, el preferidos de los más pequeños: el colorido parque de Ramon Bernils.
Actividades y deportes para hacer en Sant Cugat del Vallés
Instalaciones deportivas
Sant Cugat fue reconocida en el año 2018 como Ciudad Europea del Deporte debido a la calidad y cantidad de instalaciones deportivas que posee. Concretamente, cuenta con 327 espacios deportivos y 52 instalaciones deportivas municipales, con 113.000 metros cuadrados para practicar deporte, entre los que destaca el Centro de Alto Rendimiento (CAR). En las instalaciones deportivas del CAR, los deportistas se instruyen en más de 20 modalidades deportivas como atletismo, baloncesto, boxeo, esgrima, fútbol, gimnasia artística, gimnasia rítmica, natación o hockey patines, entre otros.
Deportes al aire libre
Asimismo, Sant Cugat puede presumir de contar con más de 33 kilómetros de carril bici y un gran número de pistas de voleibol, campos de fútbol, pistas de baloncesto, balonmano y atletismo, un campo de rugby y cuatro centros hípicos para la práctica de equitación. Los amantes del golf también están de suerte. Y es que, Sant Cugat dispone de dos campos de golf y uno de pitch & putt.
Gastronomía en Sant Cugat del Vallés
Restaurantes deliciosos en Sant Cugat
La gastronomía es uno de los platos fuertes de la zona, que dispone de un amplio abanico de locales de restauración, donde los cocineros están impulsando los productos autóctonos. Entres los restaurantes más destacados de Sant Cugat del Vallés se encuentran la Masía El Mirador de Can Cases, el restaurante Brau, Nemésis Gastronomía, Sabàtic, La cuina de Sant Telmo y la Rampa 23, entre muchos otros.
Oferta gastronómica
A pesar de que la cocina catalana y mediterránea marcan la carta de la mayoría de restaurantes de la zona, también se encuentran otras propuestas de cocina japonesa, italiana, peruana o tailandesa, entre otras.
La cultura en Sant Cugat del Vallés
Atractivos culturales
Más allá de ser un oasis para la práctica de deporte en plena naturaleza, las posibilidades de ocio en Sant Cugat del Vallés son infinitas como, por ejemplo, visitar el museo de Marilyn Monroe, buscar antigüedades en el Mercantic, comprar en el Mercat Vell, pasear por sus parques y miradores con vistas a Montserrat y a la ciudad de Barcelona, o deleitarse con una buena obra de teatro en el Teatre-Auditori de la ciudad.

Legado arquitectónico
El legado arquitectónico del municipio es otro de sus grandes atractivos con obras tan singulares como el Monestir benedictino, construido entre los siglos IX y XIV, y declarado Bien de Interés Cultural, o los edificios modernistas repartidos por la ciudad.
Transporte y conexiones en Sant Cugat del Vallés
Las carreteras principales
Otro de los puntos fuertes de vivir en Sant Cugat del Vallés son sus inmejorables comunicaciones con Barcelona, que se encuentra a tan solo 15 kilómetros, tanto por carretera como con transporte público.
La ciudad está conectada con la capital catalana a través de múltiples vías como la AP7, la AP2, la autopista de los túneles de Vallvidrera y la carretera de la Rabassada.
Transporte público
Sant Cugat dispone también de una línea de tren, cuatro líneas de ferrocarril y 11 líneas de autobuses interurbanos que conectan la ciudad con Barcelona y otros municipios como Sabadell o Terrassa, entre otros.

Aeropuerto
El aeropuerto de Barcelona está situado a 26 km – a menos de treinta minutos en coche- , mientras que el Aeropuerto de Girona-Costa Brava se encuentra a 87 km.
Vida familiar
Refugio para familias
Vivir en Sant Cugat del Vallés es un reclamo para aquellas familias que quieren que sus hijos crezcan en un entorno natural, rodeados de aire limpio, con una gran calidad de vida y con múltiples opciones para su desarrollo personal e intelectual.
Colegios en Sant Cugat
Con una población de más de 90.000 habitantes, Sant Cugat dispone de un destacado sistema educativo compuesto por una extensa red de centros escolares concertados, privados y públicos, reconocidas escuelas internacionales y universidades. También cabe destacar sus equipamientos sanitarios como el Hospital General de Catalunya o el Policlínic Sant Cugat, entre otros, que hacen que la zona también sea atractiva para la población con edades más avanzadas.
Mercado inmobiliario en Sant Cugat del Vallés
Precio del m2 en Sant Cugat.
Sant Cugat es la cuarta ciudad de España en términos de renta per cápita y se caracteriza por tener una población bastante joven y familiar. El precio medio del metro cuadrado en la zona actualmente se sitúa en los 3.757 euros, pudiendo llegar a superar los 5.000 euros/m2 en las zonas más premium de la ciudad.
Oferta inmobiliaria
La tipología de inmuebles más demandados en la zona son casas unifamiliares con jardín, casas adosadas con amplias zonas verdes comunitarias, soleados áticos y pisos de grandes dimensiones en el centro de la ciudad. Por ubicaciones, las propiedades más premium en Sant Cugat del Vallés se encuentran en urbanizaciones como Golf Can Trabal, Parc Central y Mirasol, así como en el centro histórico de Sant Cugat y en la denominada zona Eixample.

Oportunidades de trabajo
Gracias a sus excelentes comunicaciones, Sant Cugat cuenta con un parque empresarial formado por más de 2.700 empresas y se ha convertido en el centro neurálgico de grandes compañías como el Banco Sabadell, Adidas, Hewlett-Packard, Catalana Occidente o Boehringer Ingelheim, entre otras. Por ello, las oportunidades laborales son múltiples en la zona; sobre todo en sectores como la banca, los seguros, la industria farmacéutica o la tecnológica, entre otros. ¿Necesitas más motivos para vivir en Sant Cugat del Vallés? Desde Coldwell Banker Sant Cugat podemos ayudarte a encontrar la casa de tus sueños.
Seguridad en Sant Cugat del Vallés
Sant Cugat es una ciudad segura para vivir ya que tiene un índice de criminalidad muy bajo. Gracias a diversos estudios, se puede comprobar que con el tiempo el número de delitos en Sant Cugat va disminuyendo, siendo casi inexistente.