Utilizamos cookies propias y de terceros para hacer funcionar de manera segura nuestra página web y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realiza y para ajustar la publicidad a sus gustos y preferencias. Pulse el botón "Aceptar todas" para confirmar que ha leído y aceptado la información presentada. Para administrar o deshabilitar estas cookies haga click en "Configuración". Puede obtener más información en nuestra política de cookies.
Modificar cookies
Técnicas y funcionales Siempre activas
Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.
Analíticas y personalización
Permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de este sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de la web para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Permiten guardar la información de preferencia del usuario para mejorar la calidad de nuestros servicios y para ofrecer una mejor experiencia a través de productos recomendados.
Marketing y publicidad
Estas cookies son utilizadas para almacenar información sobre las preferencias y elecciones personales del usuario a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en el sitio web y mostrar publicidad relacionada con el perfil de navegación del usuario.

Eixample

El día a día en el Eixample

Vivir en el Eixample o el Ensanche, es sinónimo de disfrutar diariamente de una de las zonas más emblemáticas y señoriales de Barcelona, con amplias avenidas salpicadas de grandes joyas del modernismo barcelonés, como la casa Batlló, la Pedrera, la Casa Amatller o la Casa Alesan. Debido a su céntrica situación, los habitantes del Eixample lo tienen todo cerca: comercios, restaurantes, colegios, institutos, teatros, parques, playas, museos y centros médicos de primer nivel.

El distrito del Eixample

El distrito del Eixample es uno de los más poblados de Europa con más de 36.000 habitantes, se beneficia de la genialidad del arquitecto Idefonso Cerdà, que ideó un plan con su nombre permitiendo a los habitantes disfrutar de todas las comodidades y servicios, sin tener que renunciar a pasear por amplias avenidas.

Las calles del Eixample

Y es que las calles del Eixample se caracterizan por ser anchas, rectas y bien iluminadas, formando una cuadrícula muy cómoda para orientarse en todo momento. Gracias a esta condición, el Eixample ostenta actualmente el título del barrio más seguro de Barcelona.

Eixample

La naturaleza del Eixample

El parque de Joan Miró

Pese a que el Eixample es un distrito densamente poblado y que no dispone de amplias zonas verdes, se encuentra ubicado el Parque de Joan Miró. Este parque ocupa el espacio del antiguo matadero de la ciudad , el cual equivale a un total de 4 manzanas del Eixample. Dentro del parque se encuentra una importante escultura llamada Dona i Ocell, obra del ceramista y escultor Joan Miró. El parque contiene diferentes entradas en las cuales, el visitante se sorprende con cada una de ellas ya que cada entrada da acceso a zonas muy diferentes dentro del parque, entre ellas la zona del pinar, en la cual se reúnen cada día los vecinos de la zona o las áreas infantiles habilitadas para que los niños puedan jugar y divertirse.

Otros atractivos en el Eixample

A pesar de no ser tan conocidos por el gran público, los jardines de la Universidad de Barcelona son otro de los lugares más singulares de la ciudad. Rodeando el claustro del reconocido centro docente, cuentan con una riqueza botánica que no deja indiferente a nadie: casi 250 especies distribuidas en poco más de 10.000 metros cuadrados.

Otro de los parques conocidos en el Eixample es el Parque de la Estación del Norte. Es un gran parque que se organiza alrededor de una escultura de cerámica azul junto a una pequeña montaña de césped. Este parque refleja un ejemplo único de arte conocido como art land, el cual surgió a finales del 1960 en Estados Unidos y Europa y el cual pretendía trasladar el trabajo artístico a espacios naturales.

Actividades y deportes para hacer en el Eixample

Instalaciones deportivas

Una de las instalaciones deportivas más conocidas en el Eixample es el Club Metropolitan las Arenas el cual dispone de una piscina con vistas panorámicas a la ciudad de Barcelona, especialmente a Montjuic. Además, este club dispone de dos carriles para hacer running que rodean el centro comercial Las Arenas.

Otro lugar conocido en el Eixample para practicar deporte es la piscina Sant Jordi. Es una piscina olímpica que contiene un total de 10 carriles.

Finalmente, para aquellos amantes del paddle, el Centro Deportivo Municipal Joan Miró, dispone de pistas de paddle indoor. Además el centro deportivo ofrece más de 200 actividades dirigidas para hacer en sus instalaciones.

Zonas para pasear

En esta línea, bulevares como la Rambla Catalunya, el paseo Sant Joan o la Avenida Gaudí, son el punto de encuentro para muchos barceloneses y extranjeros que pueden pasear de forma tranquila, sin las aglomeraciones de otras avenidas sumamente turísticas como Las Ramblas.

Gastronomía en el Eixample

Restaurantes deliciosos en el Eixample

Repartidos por las distintas manzanas del Eixample encontramos algunos de los mejores y más premiados restaurantes de Barcelona, con propuestas gastronómicas para todo tipo de paladares. Es el caso del restaurante Lasarte, que cuenta con 3 estrellas michelín o el Oria (ambos dirigidos por el chef Martín Berasategui). El restaurante Roca Moo de los hermanos Roca, situado en el Sir Victor Hotel o el sorprendente Moments, ubicado en el Hotel Mandarin. Asimismo, también se pueden encontrar propuestas más asequibles, pero igualmente sofisticadas de todo tipo de cocinas del mundo, como la taberna gastronómica Casa Alfonso, el restaurante Can Pineda, el Cierzo o el elegante Principal de l’Eixample, entre otros.

Bares para tomar una copa en el Eixample

En la zona, tampoco faltan los bares de copas y coctelerías como, por ejemplo, Hall 0 o Les Gens Que J’Aime, que ofrece de los mejores combinados de la ciudad.

La cultura en el Eixample

Joyas arquitectónicas en el Eixample

Vivir en el Eixample es sinónimo de disfrutar, día tras día, de un museo en la calle. En la zona se encuentran algunas de las joyas arquitectónicas más apreciadas del mundo, como la Pedrera y la Sagrada Familia, ambas del maestro Antoni Gaudí. De menor envergadura, pero igualmente admirables, encontramos las fantásticas Casa Batlló (también del Maestro Gaudí), la Casa Amatller, el Palau Macaya o la no tan conocida, pero magnífica, casa Alesan, ubicada en el paseo de Sant Joan de Barcelona.

Ocio cultural

Asimismo, en los alrededores del barrio del Eixample se concentran algunos museos de primer interés como, por ejemplo, el Museo Picasso, la Fundación Antoni Tàpies o el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA), entre otros. Este barrio también destaca por su gran oferta de ocio cultural, gracias a la presencia de salas de conciertos, numerosos cines y salas de teatro. Todo ello, sin olvidar uno de los grandes equipamientos de la ciudad para el público familiar: el emblemático Zoo de Barcelona.

Transporte y conexiones en el Eixample.

El transporte publico en l’Eixample.

Vivir en el Eixample es sinónimo de comodidad: el barrio dispone de unas excelentes comunicaciones a través de la red de transporte público con servicio de metro, autobús urbano e interurbano, trenes y Ferrocarriles de la Generalitat, pudiendo llegar a cualquier parte de Barcelona y alrededores con facilidad y rapidez. Uno de los grandes proyectos de movilidad que marcará el futuro del barrio, es la proyección de la nueva línea de tranvía que unirá el paseo de Gracia con la plaza de las Glorias por la Avenida Diagonal, convirtiendo esta zona en un nuevo bulevar para los ciudadanos.

Movilidad sostenible

Durante estos últimos años, este barrio se ha convertido en uno de los que más kilómetros de carril para bicicletas tiene de Barcelona, potenciando el desplazamiento ecológico. Además, la posición céntrica del Eixample respecto a Barcelona permite que incluso caminando, se pueda llegar en poco tiempo a la mayoría de puntos de interés de la ciudad. Asimismo, el barrio se encuentra perfectamente comunicado, tanto mediante transporte privado como público, al Aeropuerto de Barcelona (a tan solo 30 minutos en coche) o a la estación de tren de Alta Velocidad.

Vida familiar

¿Quién vive en l’Eixample?

En los últimos años cada vez más son las familias que deciden vivir en el Eixample pues está considerado un distrito idóneo para familias por su ambiente familiar y cercano. Gracias a la distribución del Eixample es muy fácil ubicarse en él y adentrarse en sus calles sin perderse. Además es uno de los distritos más seguros de Barcelona. La oferta educativa en el Eixample es muy amplia pues este distrito alberga varios centros educativos para todas las edades.

Lugares para visitar en familia en el Eixample

Algunos de los lugares para visitar en familia en el Eixample son la Sagrada Familia, Paseo de Gracia, Casa Batlló, la Pedrera, el parque Joan Miró y el parque de la Estación del Norte.

Mercado inmobiliario en el Eixample

Precio del m2 en l’Eixample

El Eixample es uno de los barrios, junto con Sarrià y Les Corts, con la renta per cápita más alta de la ciudad. En la actualidad, el precio del metro cuadrado se sitúa en los 5.108 €/m2, pudiendo superar los 7.000 en las zonas más premium del barrio.

Oferta inmobiliaria

Entre la oferta inmobiliaria de la zona destacan viviendas amplias y abiertas al exterior, así como pisos amplios y diáfanos en edificios de marcada arquitectura modernista. Se trata de una zona con un gran potencial que concentra la mayoría de los actuales y futuros proyectos de rehabilitación. Espectaculares fincas regias están siendo recuperadas y acondicionadas para convertirse en viviendas de lujo. La Casa Bures, la destacada Casa Alesan (una joya modernista del 1904) o las situadas en las calles Ausiás March 41, c. Girona 2 y Av. Diagonal 331, son algunos ejemplos de estas remodelaciones.

En este sentido, el Eixample se trata de un barrio que despierta interés entre los inversores que ven cómo los inmuebles de la zona son una oportunidad atractiva, que ofrecen buena rentabilidad y poco riesgo. Y es que, las viviendas del Eixample destacan por la alta demanda de sus alquileres, por parte de familias de clase media y estudiantes internacionales.

Oportunidades de trabajo

La Oficina de Promoción Económica

El Eixample es un gran distrito el cual dispone de un amplia red de negocios en la zona por lo que encontrar trabajo en este distrito no es complicado. El Ayuntamiento de Barcelona ha creado la Oficina de Promoción Económica, la cual tiene como principal objetivo promover la creación de iniciativas innovadoras para la búsqueda de empleo de las personas jóvenes.

Seguridad

El Eixample es una de las zonas más seguras de Barcelona. Es un barrio residencial en el cual se puede pasear tanto de día como de noche sin ningún problema. La luminosidad de sus calles que gracias a ello, ofrecen una mejor seguridad a los peatones.

Preguntas frecuentes

¿Qué puedes encontrar en el Eixample?

El Eixample está formado por seis barrios hay 6 barrios distintos por lo que es un gran distrito en Barcelona. En ellos, se puede encontrar iconicos monumentos de la ciudad como la Casa Batlló, la Pedrera o Casa Amatller y las calles más cotizadas como el Paseo de Gràcia, la Rambla de Catalunya o Plaza Cataluña. Además, dispone de una de las mejores ofertas turísticas.

¿Cómo es la vida en el Eixample?

El Eixample es una de las zonas más seguras de Barcelona. Es un barrio residencial en el cual se puede pasear tanto de día como de noche sin ningún problema.La luminosidad de sus calles que gracias a ello, ofrecen una mejor seguidad a los peatones.

¿Cómo son los servicios del Eixample?

El Eixample se caracteriza por tener muy buena comunicación, dispone de diferentes paradas de metro y autobús urbano, así como de ferrocarriles y Renfe. En el distrito se pueden encontrar cualquier tipo de tienda especializada y supermercado. Además de comercios más recurrentes como farmacias, quioscos, centros comerciales, instalaciones deportivas y una extensa oferta gastronómica. En cuanto a la servicios culturales, en el barrio también hay diversas escuelas de música, bibliotecas, centros cívicos, etc.

¿Cómo es la vida familiar en el Eixample?

El barrio del Eixample es perfecto para la vida familiar. Está compuesto por 6 distritos y cada uno de ellos está formado por formado por distintos colegios y zonas verdes como parques infantiles adaptados a niños. Se considera una de las mejores opciones para familias con niños pequeños que quieran vivir en un entorno seguro y con todas las comodidades a su alcance. Además el Ajuntamiento de Barcelona tiene proyectos para hacer el Eixample un distrito aún mas peatonal, dando prioridad al paseo y a la naturaleza.

¿Hay diferentes zonas dentro del Eixample?

El Eixample está compuesto por seis barrios diferentes, los cuales son la Nova Esquerra de l'Eixample, Sant Antoni, La Dreta de l'Eixample, el Fort Pienc, la Sagrada Familia y la Antiga Esquerra de l'Eixample. La parte derecha del Eixample es la más antigua y por lo tanto tiene una arquitectura más impresionante, aunque en realidad no existe una gran diferencia entre las dos partes. El Passeig de Gràcia se ubica en el corazón del Eixample y lo divide en dos: ""el Eixample izquierdo"" y ""el Eixample derecho.

¿Hay otros lugares cerca del Eixample que también merece la pena explorar?

Cerca del Eixample hay lugares que merecen la pena visitar como por ejemplo el Parque de Montjuic, el cual es un espacio verde, equipado con instalaciones deportivas y culturales dirigidas al vecindario pero también al resto de la ciudad. También, gracias a la ubicación céntrica del Eixample, tiene a su alrededor el barrio gotico, uno de los barrios mas antiguos de la ciudad y donde está la Catedral de Barcelona. Además de la zona de la Barceloneta y el íncreible paseo marítimo de la ciudad.

¿Hay propiedades en el Eixample que valen la pena?

En el Eixample hay diversas propiedades que valen la pena. Coldwell Banker tiene su disposición pequeños apartamentos de uso individual o apartamentos de grandes dimensiones. Tambiém dispone de apartamentos duplex y apartamentos con las mejores terrazas y vistas panóramicas a la ciudad. Increibles casas lujosas en las calles más emblematicas de la ciudad. A continuación dispone de la lista de inmuebles.

¿Cuánto tardas en comprar una propiedad en el Eixample?

El tiempo medio que se tarda en vender un piso en el Eixample suele ser unos 6 y 7 meses.

¿Qué es el Eixample?

El Eixample es uno de los barrios más nuevos de la ciudad de Barcelona y engloba la zona desde el norte de la Plaça de Catalunya hacia la izquierda y del Passeig de Gràcia hacia la derecha. El Eixample recoge los atractivos turisticos de la ciudad y las calles más prestigiosas de Barcelona. Gracias a la distribución de sus calles, sigiendo todas las calles la misma forma, hacen que el desplazamiento y la mobilidad en este barrio sea muy sencilla.

¿Cuándo se construyó el Eixample?

El Eixample se creo a finales del siglo XIX y a comienzos del siglo XX, justo cuando era la industralización de Cataluña. Su construcción se llevó a cabo gracias al Plan Cerdá el cual significó la transformación urbanística más importante de Barcelona. Idefonso Cerdá fue quien diseñó el Eixample y con esa transformación quería dar igualdad en la sociedad sin diferenciar la clase baja, mediana o alta.

¿Cómo se divide el Eixample?

El Eixample está dividido en 6 barrios. En total tiene una extensión de 7.35 km cuadrados. Los barrios son los siguientes: La Nova Esquerra del Eixample, L’Antiga esquerra de L’Eixample, Sant Antoni, la Dreta de l’Eixample, Sagrada Família, El Fort Pienc

¿Cuál es la Esquerra de l'Eixample Barcelona?

La Esquerra del Eixample está formado por dos zonas. La "antiga" y la "nova". Antiguamente era un único distrito pero desde 2006, se crearon estos dos barrios dentro de la Esquerra del Eixample. La Antiga Esquerra del Eixample recoge toda la zona desde la calle Balmes hasta calle Compte de Urgel. Ambas son unas de las calles principales de la ciudad de Barcelona. En cambio, La Nova Esquerra del Eixample, recoge la zona desde la avenida Tarragona y Josep Tarradellas hasta la Ronda de Sant Pau.

¿Qué es el plan Cerdá?

El plan Cerdá es un plan urbanistico que creó Idefonso Cerdá en el 1859 en la cual se creo lo que hoy en dia se conoce como "el Eixample". Con el plan Cerdá se quería igualizar la sociedad y así no crear diferencias entre las clases sociales.

¿Cuánto se tarda en llegar desde el aeropuerto al Eixample?

Se tarda 15 minutos para llegar al Eixample desde el Aeropuerto de Barcelona, tanto en transporte público como podría ser el aerobus o a través de transporte privado como taxi.

¿Es fácil moverse con coche propio por el Eixample?

Moverse con coche propio por el Eixample es muy sencilllo gracias a la distribución de sus calles, pero debido a la gran cantidad de vehiculos que circulan por el Eixample, se estan llevando planes para así la reducción de todo tipo de contaminación.

¿Cuantas manzanas tiene el Eixample?

El Eixample esta formado por un total de 420 manzanas, las cuales forman los 6 distritos que crean el Eixample.